País: Cuba
Género: Ficción
Formato: 8 mm
Tiempo: 10’
Color: Blanco y negro
Productora: Cine Club Charles Chaplin
Dirección: Héctor Vilató
Laboratorio, edición y créditos: Víctor Peix
Luces: Mario Jiménez, Juan Álvarez
Guión: Raúl Emilio Vilató
Sinopsis:
Basado en cuento homónimo de William Irish. Un relojero afectado por una dolencia mental y el medio ambiente que lo rodea planea el asesinato de su esposa pues está celoso de ella, pero un suceso imprevisto vuelve en su contra el siniestro plan. Filmado entre otros lugares en la escuela de clavado de la Avenida de Camagüey y el antiguo campo de béisbol, actualmente terreno de la Sala Polivalente.
Fuente
Dayli Martínez Vernon. Cine Club Charles Chaplin: pionero del cine aficionado en Camagüey (1979–1992). Tesis presentada para optar por el título de Máster en Cultura Latinoamericana.