(n. Vertientes, Camagüey, 16 de marzo de 1946; m. Camagüey, 11 de octubre de 2021). Fundador del Cine Club Charles Chaplin de Camagüey, y de la Televisión Camagüey.
Filmografía en el Cine Club Charles Chaplin
Primer Festival de Radio (1977), de Américo Miranda (Documental)
Sin comentarios (o La basura) (1978), de Héctor Vilató (Ficción, fotografía, Laboratorio, Edición)
Adelante el arte (1979), de Héctor Vilató (Documental, Laboratorio)
Buen aniversario (1979), de Héctor Vilató (Ficción, Guión, Fotografía, Laboratorio)
Infancia nueva (1980), de Américo Miranda (Documental)
AMÉRICO MIRANDA HABLA SOBRE EL CINE CLUB CHARLES CHAPLIN
Dayli Martínez Vernon : ¿Cuándo se incorpora al cine club Charles Chaplin?
Américo Miranda: Desde los inicios. Hablamos con Juan León, el director de la Casa de Cultura Ignacio Agramonte acerca del proyecto de crear un grupo de cine. A él le gustó mucho la idea y enseguida redactamos una convocatoria.
Dayli Martínez Vernon : ¿Qué actividades desempeñaba?
Realicé el documental Infancia Nueva donde establecía un paralelo entre el desarrollo del embarazo de mi esposa y el crecimiento del primer 12 Plantas de Monte Carlos.
Antes había realizado otro documental Primer Festival de Radio donde traté de reflejar los acontecimientos relacionados con dicho evento. Allí aparecen personalidades de la radio cubana como Nino Moncada y Cano Sanabria.
Se quedó como proyecto un dibujo animado acerca de una muñeca que abría la puerta, iba al refrigerador y otras cosas.
En el cine club se trabajaba en colectivo tanto en la edición, como la fotografía y el revelado, muchas veces en las casas particulares. Los productos para el revelado los obteníamos de los laboratorios fotográficos, y además adquiríamos conocimientos por medio de profesores de química, consultando libros, etc.
Los créditos se hacían de diversos modos por ejemplo a partir de letras recortadas de los periódicos.
Dayli Martínez Vernon : ¿Poseía algún medio o equipo para la creación cinematográfica?
Américo Miranda: Tenía y aún conservo una cámara de cuerda de 8 mm, marca KODAK y un proyector.
Dayli Martínez Vernon : ¿Por qué se separa del cine club?
Américo Miranda: El cine club comienza a desintegrarse por la desaparición del formato de 8 mm, dejaron de vender los rollos, además que por razones de trabajo estaba insertado en otras actividades.
Fuentes
Dayli Martínez Vernon. Cine Club Charles Chaplin: pionero del cine aficionado en Camagüey (1979–1992). Tesis presentada para optar por el título de Máster en Cultura Latinoamericana.
Falleció Américo G. Miranda, fundador de Televisión Camagüey, por José Gilberto Valdés (Cuba Periodistas)