País: Cuba
Género: Ficción
Formato: 35 mm
Tiempo: 123’
Color: Blanco y negro
Productora: ICAIC
Producción: Margarita Alexandre
Dirección: Ugo Ulive
Argumento y Guión: Enrique Pineda Barnet, Osvaldo Dragún, Ugo Ulive
Fotografía: Rodolfo López
Música: Giraldo Piloto, Alberto Vera, Félix Guerrero
Edición: Carlos Menéndez, Amparo Laucirica
Sonido: Mario Franca
Escenografía: Roberto Miqueli, Pedro García-Espinosa, Irma Alfonso
Asistente de dirección: Rogelio París, Humberto Solás
Reparto: Miguel Benavides, Carmen Delgado, Armando Borroto, Pedro Álvarez, Juan Cañas, Adela Escartín, Violeta Jiménez, Sindo Triana, Osvaldo Álvarez, Carlos Orihuela, Pedro Pablo Astorga, Agustín Campos, Sergio Corrieri, Pilín Vallejo, Ofelia González
Sinopsis
Una mirada a los cambios que provoca en la sociedad el triunfo revolucionario. La historia comienza el 1 de enero de 1959, y concluye en 1961, con la batalla de Girón.
Bibliografía:
Agramonte, Arturo. Cronología del cine cubano. Ediciones ICAIC, La Habana, 1966, p 137.
Michael Chanan. The Cuban Image. Cinema and Cultural Politics in Cuba. BFI Publishing, London 1985, p 143.
Luis M. López. Crónicas cubanas. Bohemia (37): 90; 14 sep. ’62.
Luis M. López. Una joven actriz: Milly Cristina León. Bohemia (16): 31; 20 abr. 1962
Tres filmes cubanos. Cine Cubano (17): 19-26; ene ’64; ilus
Ugo Ulive. Biografía de Crónica cubana. Cine Cubano (10): 3-5; abr’63; il (Sobre el guión y las distintas etapas de filmación)
Alejandro Leyva. Extranjeros en el cine cubano. En “Coordenadas del cine cubano 1”, pp 193-205
Ugo Ulive. Entrevistas con directores de largometraje. Revista Cine Cubano Nro. 23-24-25, pp 93-94.