País: Cuba
Género: Ficción
Formato: 35 mm
Color: Blanco y negro
Producción: Santos y Artigas, Enrique Díaz Quesada
Dirección: Enrique Díaz Quesada
Argumento: Basado en un hecho verídico de la Guerra de los Diez Años (1868-1878)
Guión: Eduardo Varela Zequeira
Fotografía: Enrique Díaz Quesada
Edición: Enrique Díaz Quesada
Reparto: Paco Lara, María Marsal, Úrsula Garrido, Teniente Santamaría
Sinopsis
El rescate del patriota cubano brigadier Julio Sanguily, en poder de los españoles, por el mayor general del Ejército Libertador Ignacio Agramonte.
Nota
“El gobierno de la República facilitó soldados y armamentos al ejército para la filmación de esta película. No se ha localizado copia de este filme” (María Eulalia Douglas)
Publicidad de Santos y Artigas en el momento de su estreno
“Esta película que hoy presentamos a la juventud cubana, rogamos a los cubanos y a los españoles que no vean en ella otra cosa que páginas de la historia y de ninguna manera, deseo, de nuestra parte, de resucitar antiguos resentimientos ni herir susceptibilidades.
(…)
Así como Pérez Galdós contó en sus Episodios nacionales las glorias de España, Santos y Artigas muestran las glorias de Cuba en el libro del porvenir: el cinematógrafo” (Citado por Arturo Agramonte y Luciano Castillo)
Comentario
“La fidelidad a los hechos históricos conseguida por Díaz Quesada con el apoyo financiero de Santos y Artigas los hizo merecedores de encomiásticas cartas enviadas por el Presidente de la República, Mario García Menocal (para quien se realizó una proyección en el Palacio Presidencial); del general Manuel Sanguily y del teniente coronel Julio Sanguily, hermano e hijo del Brigadier, respectivamente, además de otra remitida por el presidente del Centro de Veteranos. “Aprovecho esta oportunidad para felicitar a ustedes por el alto grado de desarrollo que con la impresión de esta película demuestra haber alcanzado el arte cinematográfico en Cuba –escribió Menocal en su carta de fecha 5 de enero-, así como lo acertado del tema que les ha servido como argumento y que seguramente habrá de avivar, en nuestra juventud, el sentimiento de la nacionalidad, que es base primordial sobre la cual descansa el porvenir de la República” (Arturo Agramonte, Luciano Castillo)
Fuente
Arturo Agramonte, Luciano Castillo. Cronología del cine cubano I. Ediciones ICAIC, 2011, p 160, 161, 162, 165, 166, 192, 210, 257
María Eulalia Douglas. Catálogo del cine cubano 1897- 1960. Ediciones ICAIC, 2008, p 37