Año: 1999
País: España
Género: Ficción
Tiempo: 100’
Color: Color
Productora: Alta Films
Producción: Santiago García de Leániz, Enrique González Macho
Dirección: Icíar Bollaín
Guion: Icíar Bollaín, Julio Llamazares
Música: Pascal Gaigne
Fotografía: Teo Delgado
Reparto: José Sancho, Lissete Mejía, Luis Tosar, Marilyn Torres, Chete Lera, Elena Irureta, Amparo Valle, Rubén Ochandiano, Chiqui Fernández, Antonio de la Torre
Comentario
“Los vínculos familiares y afectivos, interesados y fruto muchas veces del engaño mutuo, afloran en buena parte de los títulos que se han hecho hasta ahora con la inmigración cubana como telón de fondo. En Flores de otro mundo, el personaje de Marilyn es un objeto sexual “importado” de La Habana por un caprichoso cacique de pueblo, que desea únicamente una mujer exótica para “templar” y exhibir ante sus envidiosos vecinos. El guión original le deparaba a la mujer la muerte en un caso de violencia doméstica, pero la escena fue eliminada del montaje definitivo” (Francisco Javier Millán Agudo)
“Santa Eulalia, imaginario pueblecito de Castilla. El lugar se muere. La gente joven se va a la ciudad. La población masculina no encuentra esposas. ¿Remedio? Una caravana de mujeres (como la del western de William Wellman), casaderas, que invitadas unos días quizá encuentren al hombre de sus sueños. Pasado el evento, seguimos a lo largo de un año las peripecias de varios personajes. Damián, joven agricultor parco en palabras pero noble, se casa con una joven dominicana con dos hijos y, teóricamente, viuda. Alfonso, que tiene un vivero, inicia una relación con una enfermera de Bilbao; pero la cosa no acaba de formalizarse: uno debería ir a vivir adonde está el otro. Finalmente está Carmelo, albañil bien situado, que ha traído a casa a Milady, una guapa y joven cubana; un intercambio de seguridad y confort por compañía, que no es fácil que acabe bien” (José María Aresté)
Premios
1999: Premios Goya: Nominada a mejor guion y actor revelación (Tosar)
1999: Cannes: Semana de la Crítica: mejor película
1999: Premios Forqué: Nominada a Mejor película
Bibliografía
Francisco Javier Millán Agudo. Una isla de película. Cuba en la historia a 24 imágenes por segundo. En Revista Cabiria. Cuadernos turolenses de cine. Nro. 2, Año 2005, pp 126-127
Aferrados a la nada, por Esteban Schroeder (El Espectador imaginario)
Flores de otro mundo, por José María Aresté (Aceprensa)