País: Cuba
Género: Programa de Televisión
Formato: Digital:
Tiempo: Cinco emisiones de doce minutos cada una
Color: Color
Producción general: Ihordan Torres
Dirección y postproducción: Alberto Santos
Guion: Yanetsy León
Producción de rodaje: Isaul Ortega
Asistentes de producción: Liannel Hernández, Reinier Barceló
Maquillaje: Mauricio Figueroa
Dirección de Fotografía y cámara 1: Norlys Guerrero Pi
Cámara 2: José Fornet
Cámara 3: Alberto Santos
Dirección de Arte: PP Reyes
Sonido directo: Ricardo Arruti
Luces: Amauri Manso
Música original: Dawlyn Aldana.
Realización de secciones: Oscar Alejandro Viñas
Conducción: Heidy Almarales
Capítulo 1
Tema: Antecedentes de la Asociación Hermanos Saíz en Camagüey. Locación: Plaza del Carmen. Conductora: Heidy Almarales
Invitado: Reinaldo Echemendía
Otros entrevistados: Nazario Salazar, Luciano Castillo, Annerys Fernández
Capítulo 2
Tema: Fundación de la Asociación Hermanos Saínz y búsqueda de un espacio. Locación: Parque Agramonte.
Conductora: Heidy Almarales
Invitada: Ileana Sánchez
Otros entrevistados: Antonio Batista, Jorge Luis Santana, Diana Rosa Pérez, Alfredo Fuentes y Joel Jover
Capítulo 3
Tema: Años noventa. La sede y los primeros eventos de la AHS. Invitado: Reynaldo P. Labrada. Realizador audiovisual. Locación: Plaza San Juan de Dios
Otros entrevistados: Wilmer Ferrán, Yoandra Santana, Salvador Torres y Yamilka Álvarez
Capítulo 4
Tema: Años dos mil. La programación de la Casa del Joven Creador y la extensión comunitaria.
Invitado: Grabiel Castillo. Actor y narrador oral. Fue presidente de la filial. Miembro de Honor de la AHS.
Locación: Plaza de los Trabajadores
Otros entrevistados: Manuel Castro, Heidy Cepero, María Antonia Borroto y Harold Díaz
Capítulo 5
Tema: Actualidad y proyección de AHS Filial Camagüey
Invitado: Ihordan Torres, promotor cultural y fotógrafo. Actual Presidente de la filial camagüeyana de la AHS.
Locación: Plaza del Gallo.
Otros entrevistados: Evelin Queipo, Eliecer Velazco, David Viera y Yanetsy León
Comentario
La Asociación Hermanos Saíz (AHS) arriba a los 35 años de fundada y la filial camagüeyana se suma a las celebraciones, inmersa en disímiles proyectos que saldrán a la luz en el presente mes de octubre.
Hermanos en el tiempo es el nombre del producto audiovisual creado para festejar el onomástico desde la propia historia y antecedentes de la vanguardia artística a partir de asociados y personalidades cercanas, según precisó la periodista Yanetsy León González, guionista del espacio, en el programa Mi Camagüey Streaming.
Cinco emisiones de doce minutos serán trasmitidas a partir del próximo día 11 y hasta el 15 de octubre a través de la televisión agramontina con invitados de lujo como la artista de la plástica Ileana Sánchez, el realizador audiovisual Reynaldo Pérez Labrada y el maestro Reinaldo Echemendía.
Diferentes locaciones de la Ciudad de los Tinajones dieron vida a un set personalizado, que pone de fondo la noche camagüeyana desde un ambiente marcado por las experiencias de cada uno de los entrevistados.
Alberto Santos en la dirección y postproducción, Yanetsy León como guionista, José Daniel Reyes en la dirección de arte, así como Ihordan Torres en la producción y cámaras fueron responsables del acabado final que espera por llegar a los hogares para juntos celebrar el aniversario 35 de la AHS unidos como hermanos en el tiempo. (Claudia Artiles Díaz/Radio Camagüey)