Jorge Fuentes

(La Habana, 1945). Cineasta, guionista, poeta. Licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas por la Universidad de La Habana. En 1971 comienza a dirigir documentales y noticieros en los Estudios Cinematográficos de las FAR. En 1982 estrenó la serie de televisión La gran rebelión, a la que le siguió Cabinda, en 1987. De ambas obras realizó versiones cinematográficas. Ha rodado en diversas partes del mundo películas de ficción y documentales. Su obra ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales. Ha publicado artículos diversos y crítica de arte. Ha impartido clases y conferencias en Latinoamérica, Europa y Estados Unidos. Ha sido profesor de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, y es profesor titular del Instituto Superior de Arte (ISA). Su libro El Polaquito recibió el premio de proyectos Memoria del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau.  Es miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).


Filmografía

1971: Una cámara en la calle (doc)

1971: En defensa de nuestro cielo (doc)

1971: Cuatro poemas a Abel (doc)

1971: Cumplimos (doc)

1971: A las armas (doc)

1973: Marzo 13 (doc)

1974: República en armas (doc)

1976: Badenya (doc)

1976: Una Guinea que llamaron española (doc)

1977: La lucha continúa (doc)

1979: En la flor de la vida (doc)

1982: La gran rebelión (fic)

1983: Bastión (doc)

1983: Lo más importante (doc)

1986: Fabio (doc)

1988: Cabinda (doc)

1988: Es vivir

1988: Quién pudiera vivir

1989: Silvio, de Alberto Figueredo (Guión y texto del narrador)

1989: Yo estaba allí, de Romano Splinter (Guión. Serie doc)

1989: Lección de los árboles en fila, de Danilo Lejardi (Guión y texto del narrador) Doc.

1989: Canción de ayer y después, de Danilo Lejardi (Guión y texto de canción). Doc.

1989: Corresponsales de Guerra, de Belkis Vega (Guión y texto del narrador)

1991: Quitafusil (Doc. 12´)

1993: Bar Rock and Roll (Doc. Video, 12´)

1993: Clara la memoria (Doc. Video, 12´)

1993: La noche de las cien bombas (Doc. Video, 12´)

1994: Goicuría 525 (Doc. Video, 12´)

1995: Helms- Burton v/s Cuba: una pelea cubana contra los demonios (Doc. Video, 30´)

1996: Circúlame (Video clip del Grupo Bamboleo)

1996: Cubanos (12 spots de bien público, de 36´ cada uno)

1996: El huracán y la palma (Doc. Video, 30´)

1997: Tatú, Che en el Congo (Cuba-Bélgica. Doc. Video 60´)

1997: Idilio (Video clip de Laíto)

1997: Agúzate (Video clip. Arte Mixto)

2000: Estás como ausente (Video clip del Grupo Azúcar)

2001: Pobre, nómada y libre (Doc. Video, 27´)

2002: 1962, Crisis de Octubre (LM. Doc. Video, 60´) 2003

2002: Beatriz Palacios (Doc. Video, 8´)

2008: Volveré y seré millones (Doc. DVCAM 55´ Producción cubana boliviana)

2008: Kangamba, de Rogelio París (Guión. LM de ficc.)

2010: Temperamento (Doc. Video, 52´)

2018: Ñancahuazú

2018: El Comandante Guevara entró a la muerte

Entradas Relacionadas