Luciano Castillo

Críticos de cine Críticos de cine en televisión Miembros de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica

(Camagüey, 24 de diciembre de 1955). Crítico e investigador cinematográfico. Actual director de la Cinemateca de Cuba. Máster en Cultura Latinoamericana. Fue durante veinte años director de la Mediateca André Bazin de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, y miembro del Consejo Nacional dela Unión de Escritores y Artistas de Cuba y de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica (filial de la FIPRESCI). Fundador de los programas de televisión “Claqueta” (Televisión Camagüey) y “De cierta manera” (Canal Educativo).


Libros

1993: La verdad 24 veces x segundo (Camagüey, Ed. Ácana, 1993);

1994: Concierto en imágenes (Managua, U. Nacional Autónoma de Nicaragua, 1994;

1994: Con la locura de los sentidos, Buenos Aires, Artesiete, 1994;

1997: Diccionario de realizadores del cine latinoamericano, Buenos Aires, Eds. del Jilguero, 1997; (Colaborador)

1998: Ramón Peón, el hombre de los glóbulos negros, México,UNAM, 1998; en coautoría con Arturo Agramonte

2000: Carpentier en el reino de la imagen, Jalapa, U.Veracruzana, 2000;

2003: Ramón Peón, el hombre de los glóbulos negros (Segunda edición)

2004: Conversaciones con Jean Claude Carrière, Festival de Cine Francia 2004, Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, 2004; Co autor con Javier Espada

2005: A contraluz, Santiago de Cuba, Ed. Oriente, 2005.

2010: El cine es cortar (Ediciones EICTV). En coautoría con Nelson Rodríguez.

2011: Cronología del cine cubano I (1897-1936) (Ediciones ICAIC), en coautoría con Arturo Agramonte

2011: Trenes en la noche (Editorial Oriente)

2011: Apostillas para una cronología del cine en Camagüey (1906-1940)

2012: Cronología del cine cubano II (1937-1944) (Ediciones ICAIC), en coautoría con Arturo Agramonte

2013: Cronología del cine cubano III (1945-1952) (Ediciones ICAIC), en coautoría con Arturo Agramonte

2015: Retrato de grupo sin cámara (Editorial Oriente, 2015)

2015: La Biblia del cinéfilo (Editorial Oriente)

2016: Cronología del cine cubano IV (1953-1959) (Ediciones ICAIC), en coautoría con Arturo Agramonte

2018: Rogelio París, nosotros, el cine

2018: 1968, un año clave para el cine cubano

Entradas Relacionadas