También conocida como: Todos los días un día
País: España, Estados Unidos
Género: Ficción
Formato: 35 mm
Tiempo: 90’
Color: Color
Productora: Coral Films (Madrid), Promalfilm International Inc. (Miami)
Productor ejecutivo: Alfredo Fraile II
Dirección: Orlando Jiménez Leal
Guión: Clara Hernández, Alfredo Fraile II, Mari Rodríguez Ichaso
Fotografía: Hans Burman
Música: Rafael Ferro
Decorados y ambientación: Enrique Alarcán
Edición: Antonio Ramírez de Loaysa
Maquillaje: Jane Fort
Asistente de dirección: Luis Villar
Cameraman: Julio Burgos
Reparto: Julio Iglesias, Isa Lorenz, Carol Lynley, Emilio Gutiérrez Caba, Antonio Gamero, Pedro Armendáriz Jr, Gigi Rua, Las Trillizas, Tony Martin, Patricia Rivera, Silvia Manrique, Alejandro Suárez, Hilda Aguirre, Omar Marchán, Eduard Penn, Luis Gaspar
Sinopsis
El famoso cantante español Julio Iglesias, decide tomarse unos días de descanso en una isla panameña, antes de iniciar su nueva gira en los Estados Unidos. En ese lugar conoce a Claudia, joven estudiante de arquelogía…
Declaraciones del director Orlando Jiménez Leal
Filmamos en Nueva York, París, Madrid, Isla Contadora en Panamá, en Ciudad México y, finalmente, en la insólita Chichicastenango, en Guatemala. Fue un divertimento. Como una canción de Julio Iglesias: un Bamboleo. De repente estaba haciendo, con un super star, una película para las masas (El Súper había sido hecha para las masitas). Julio (no se lo digas a nadie) me gusta más como actor que como cantante. Con él la pasé de maravillas. Es un gran profesional, con un gran sentido del humor. Pero el mundo farandulero que lo rodeaba y la torpeza y tozudez de un productor sin visión y sin experiencia, fueron torciendo el guión hasta dejarlo en una mueca. Yo me propuse un cuadro cubista. Picasso rompía una silla para poder verla. En la película, yo quería, romper emocionalmente al personaje de Julio Iglesias. Y luego (como en una comedia musical de Mitzi Gaynor), recomponer esos fragmentos para quedarnos con un mejor ser humano. No entendieron. Mi película se llamaba Todos los días un día. La de ellos, Me olvide de vivir. Ya yo me olvidé de esa película.
Fuente
Un apasionado del cine de los 40 y los 50, por Carlos Espinosa Domínguez (Cubaencuentro. Entrevista con Jiménez Leal).
Enlace en Youtube