(n. Cienfuegos, 1938; m. Estados Unidos, 12 de febrero de 2020). Editor, guionista. Licenciado en Historia por la Universidad de La Habana. Comenzó a trabajar en el ICAIC bajo la dirección de Santiago Álvarez en el Noticiero ICAIC. Su obra como editor se vincula a buena parte de las más importantes producciones cubanas, entre ellas Memorias del subdesarrollo (1968), de Tomás Gutiérrez Alea, Lucía (1968), de Humberto Solás, y La primera carga al machete (1969), de Manuel Octavio Gómez, considerada los tres grandes clásicos del cine cubano de los sesenta. Asimismo, ha colaborado con significativos cineastas de América Latina, entre ellos Miguel Littín, Jaime Humberto Hermosillo, María Novaro, entre otros. Impartió docencia en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños. En el año 2007 obtuvo el Premio Nacional de Cine que se otorga en Cuba.
Filmografía
1962: Historia de una batalla
1962: Minerva traduce el mar
1962: Primer Carnaval Socialista
1963: Gente de Moscú
1963: El Retrato
1963: Para quien baila La Habana
1963: Cuentos del Alhambra
1964: Nosotros, la música
1964: El encuentro
1964: Tránsito
1965: Un día en el solar
1966: Manuela
1967: Asalto al tren central
1967: Tulipa
1968: Memorias del Subdesarrollo
1968: Lucía
1969: La Primera carga al Machete
1970: Crear 2, 3….
1970: Columna Juvenil del Centenario
1971: Los días del agua
1971: La tierra prometida
1971: Una pelea cubana contra los demonios
1971: Un Retablo para Romeo y Julieta
1972: Girón
1972: El ferrocarril
1972: Un día de noviembre
1973: La tierra prometida
1973: Prácticos del puerto
1973: Régimen salarial
1973: Miriam Makeba
1973: Ustedes tienen la palabra
1974: Simparelé
1974: El otro francisco
1974: Una temporada perfecta
1975: Cantata de Chile
1975: El órgano de Manzanillo
1975: Sonia Silvestre
1975: Panorama
1975: Hombres de Mar
1976: La última cena
1976: Rancheador
1976: La Tierra y el Cielo
1976: Allá Lejos
1977: Nacer en Leningrado
1977: Día tras día
1977: Las parrandas
1977: Destino Manifiesto
1978: Los sobrevivientes
1978: Una Mujer, un Hombre, una Ciudad…
1979: Wifredo Lam
1979: No hay sábado sin sol
1979: Isadora
1979: Libertango
1979: Contrastes
1980: La viuda de Montiel
1980: Junto al golfo
1980: Michelangelo
1980: Elaboración Técnica
1980: La clase
1981: Cecilia
1982: Una y otra vez
1983: Amada
1983: La rosa de los vientos
1984: Primero de enero
1984: Habanera
1984: Caminos
1985: Tiempo de Morir
1985: Una novia para David
1986: Visa USA
1986: Un Hombre de éxito
1986: Plácido
1987: Gallego
1988: El verano de la Sra. Forbes
1988: Obataleo
1989: Papeles Secundarios
1989: La posibilidad infinita
1990: Confesión a Laura
1991: Danzón
1991: Gertrudis
1992: El siglo de las luces
1995: Cuestión de Fe
1996: Y si fuera cierto (TV-Chile)
1997: Yawar (ficción- Bolivia)
1997: El mandado (ficción. Panamá)
1997: Escrito en el agua (ficción. Argentina)
1997: El día que murió el silencio (ficción. Bolivia-Italia).
1999: Sacrifictum (ficción. Panamá)
2001: Miel para Ochun (ficción)
2002: Toda una vida (ficción. España)
2003: Mano de Piedra
2003: Roble de Olor
Fuentes
Nelson Rodríguez Zurbarán: los 80 de un gigante, por Manuel Iglesias (El cine es cortar)
Junto a la moviola dispuesta, Nelson Rodríguez esperaba…, Por: Joel del Río (La Jiribilla)