Octavio Cortázar

Directores

(n. La Habana, Cuba, 19 de enero de 1935; m. Madrid, España, 27 de febrero de 2008). Director. Se forma como redactor de textos publicitarios, y dirige programas culturales en CMBF TV. En 1959 se incorpora al recién creado ICAIC, participando en el rodaje de Historias de la Revolución (1960), de Tomás Gutiérrez Alea. Es designado para dirigir el Departamento de Enciclopedia Popular donde realiza varios cortos. Debutaría con el documental Por primera vez (1967), considerado un clásico del cine revolucionario. Obtuvo un gran éxito de público con los filmes de ficción El brigadista (1977) y Guardafronteras (1980).


Filmografía

Enciclopedia Popular No. 1 (1961)

Enciclopedia Popular No. 2 (1961)

Enciclopedia Popular No. 3 (1961)

Enciclopedia Popular No. 4 (1961)

Enciclopedia Popular No. 10 (1962)

Enciclopedia Popular No. 12 (1962)

Enciclopedia Popular No. 13 (1962)

Enciclopedia Popular No. 14 (1962)

Enciclopedia Popular No. 15 (1962)

Enciclopedia Popular No. 16 (1962)

Enciclopedia Popular No. 20 (1962)

Por primera vez (1967), de Octavio Cortázar (Documental, Dirección)

Acerca de un personaje que algunos llaman San Lázaro y otros llaman Babalú (1968), de Octavio Cortázar (Documental, Dirección)

Al sur de Maniadero (1969), de Octavio Cortázar (Documental, Dirección)

En un fin de curso (1970), de Octavio Cortázar (Documental, Dirección)

Sobre un primer combate (1971), de Octavio Cortázar (Documental, Dirección)

Varadero 70 (1971), de Octavio Cortázar (Documental, Dirección)

Ángela Davis (1972), de Octavio Cortázar (Documental, Dirección)

Hablando del punto cubano (1972), de Octavio Cortázar (Documental, Dirección)

Noticiero ICAIC Nro. 568 (1972)

Solidaridad (1972), de Octavio Cortázar (Documental, Dirección)

Berlín’73 (1973), de Octavio Cortázar (Documental, Dirección)

El Programa del Moncada (1973), de Octavio Cortázar (Documental, Dirección)

Venceremitos (1973), de Octavio Cortázar (Documental, Dirección)

Con las mujeres cubanas (1974), de Octavio Cortázar (Documental, Dirección)

Cantos de nuestra América (1975), de Octavio Cortázar (Documental, Dirección)

En un examen de ingreso (1975), de Octavio Cortázar (Documental, Dirección)

El brigadista (1977), de Octavio Cortázar (Ficción, Dirección)

La sexta parte del mundo (1977), de Octavio Cortázar (Documental, Co-Dirección)

Sólo un pueblo en Revolución (1978), de Octavio Cortázar (Documental, Dirección)

Guardafronteras (1980), de Octavio Cortázar (Ficción, Dirección)

En Guayabero, mamá… (Me quieren dar) (1986), de Octavio Cortázar (Documental, Dirección)

Joven de corazón (1986), de Octavio Cortázar (Documental, Dirección)

Cuando pican los peces (1987), de Octavio Cortázar (Documental, Dirección)

Una mirada amistosa (1987), de Octavio Cortázar (Documental, Dirección)

Un eterno sembrador (1988), de Octavio Cortázar (Documental, Dirección)

Así comenzó el camino (1989), de Octavio Cortázar (Documental, Dirección)

Buscando desesperadamente a Marlon Brando (1991), de Arturo Sotto, María Gabriel Hernández (Documental, Producción)

La última rumba de papá Montero (1991), de Octavio Cortázar (Documental, Dirección)

Don café (El néctar negro de los dioses blancos) (1992), de Octavio Cortázar (Documental, Dirección)

Derecho de asilo (1994), de Octavio Cortázar (Ficción, Dirección)

La botella (1997), de Justo L. Montano (Documental, Guión)

Ovnis ¿en Cuba? (1997), de Octavio Cortázar, Armando Linares Teijeiro, Hugo Parrado (Documental, Co-Dirección)

Soy como soy (1999), de Octavio Cortázar (Documental, Dirección)

Entre los dedos del amor (2004), de Regino Oliver Blanco (Documental, Producción)

La pequeña aché (2004), de Lourdes Prieto, Octavio Cortázar (Documental, co-dirección)

Lealtad a su tiempo (2004), de Pedro García-Espinosa (Documental, Producción)

Servando en tres tiempos (2006), de Lourdes de los Santos (Documental, Producción)

Una mujer, una canción, una ciudad (2008), de Regino Oliver (Documental, Producción)

Octavio Cortázar, un cineasta con luz propia (2014), de Pedro García-Espinosa, Humberto García-Espinosa (Documental sobre su obra)

Esa es la vida, Octavio (2021), de Patricio Wood (Documental sobre su obra)


Fuentes

Entrada conformada por María del Rosario Santos para el Diccionario del cine iberoamericano. España, Portugal, América. Sociedad General de Autores y Editores, España, 2009


Galería de imágenes

Foto de rodaje del documental. De izquierda a derecha: Rafael González (iluminador), Octavio Cortázar (director), Rodolfo Plaza, El Guayabero, Jorge Rouco (productor). Arrodillado, con la cámara, Ernesto Granado (operador de cámara).

 

Entradas Relacionadas