País: Cuba
Género: Documental
Formato: Digital
Tiempo: 26’
Color: Color
Productora: Afrokuba
Producción: Tatiana González
Dirección: Miguel Ángel García Velasco
Asistente de dirección: Teresa Mederos
Editores: Juan Carlos Llapur, Omar Travieso
Camarógrafo: Alberto Rodríguez
Foto Fija: Nanette García
Chofer: Juan Antonio Iglesias Juaneda
Agradecimiento especial: Dr. Jesús Gómez Cairo. Director Museo Nacional de la Música, Francisco González. Asociación de Artistas Escénicos. UNEAC.
Imágenes utilizadas: Archivo Fílmico de la Televisión Cubana
Sinopsis:
El documental va a la génesis de la mítica agrupación. Considerada por uno de sus integrantes, el saxofonista Paquito Dʹ Rivera como un “oasis en medio del desierto”. A través de entrevistas, recortes de prensa y materiales de archivo, el espectador conoce en veintiséis minutos sobre el impacto en la escena musical cubana que tuvo dicha formación.
Interesantes testimonios ofrecidos por el ya mencionado Paquito DʹRivera, Chucho Valdés (piano); Braulio “Babín” Hernández (saxofón); Antonio Leal (saxofón); Demetrio Muñiz (trombón); Manuel “Guajiro” Mirabal (trompeta); Carlos del Puerto (bajo) y el pianista Hilario Durán nos permiten comprobar cuán importante todavía fue y es la Orquesta Cubana de Música Moderna fundada en 1967, formadora de una estela de artistas devenidos iconos de la cultura cubana y génesis de agrupaciones que marcaron la historia en el panorama sonoro cubano e internacional como fue el caso de Irakere.