(n. Santiago de Cuba, Cuba, 15 de julio de 1946). Directora y guionista, de nombre completo Rebeca Chávez Domínguez, obtuvo la Licenciatura en Historia del Arte, antes de ingresar al ICAIC en 1974, y comenzar a trabajar en el Centro de Información ejerciendo la crítica. Escribió los guiones de varios documentales, antes de debutar como documentalista con Nacha Guevara (1978). En 1967 había aportado (junto a Madeleine Santa Cruz y Raúl Pomares) el argumento del filme El huésped (1967), de Eduardo Manet. Fue una importantísima colaboradora del realizador Santiago Álvarez, y se convirtió en la segunda mujer (la primera fue Sara Gómez) en dirigir un largometraje de ficción en el ICAIC con Ciudad en rojo (2008).
Filmografía
El huésped (1967), de Eduardo Manet (Ficción, Largometraje, Argumento)
Arte del pueblo (1974), de Oscar Valdés (Documental, Guión)
Cascos blancos (1975), de Fernando Pérez (Documental, Guión)
El tiempo es el viento (1976), de Santiago Álvarez (Documental, Guión)
Granma (1976), de Daniel Díaz Torres (Documental, Guión)
Maputo, meridiano novo (1976), de Santiago Álvarez (Documental, Guión)
Mi hermano Fidel (1977), de Santiago Álvarez (Documental, Guión)
El General de las Cañas (1978), de Oscar Valdés (Documental, Guión)
La casa de Mario (1978), de Daniel Díaz Torres (Documental, Guión)
Siembro viento en mi ciudad (1978), de Fernando Pérez (Documental, Guión)
Nacha Guevara (1978), de Rebeca Chávez (Documental)
La cumbre que nos une (1979), de Santiago Álvarez (Documental, colaboración en el guión)
La guerra necesaria (1980), de Santiago Álvarez (Documental, Guión)
Pequeño homenaje (1981), de Rebeca Chávez (Documental)
Los refugiados de la Cueva del Muerto (1983), de Santiago Álvarez (Ficción, Largometraje, Guión)
Imágenes en la memoria (1984), de Rebeca Chávez (Documental)
Cuando una mujer no duerme (1985), de Rebeca Chávez (Documental)
Rigoberta (1985), de Rebeca Chávez (Documental)
Castillos en el aire (1986), de Rebeca Chávez (Documental)
Esa invencible esperanza (1986), de Rebeca Chávez (Documental)
Buscando a Chano Pozo (1987), de Rebeca Chávez (Documental)
Entre leyendas (1988), de Rebeca Chávez (Documental)
Octubre del ‘67 (1988), de Rebeca Chávez (Documental)
Uno más entre ellos (1988), de Rebeca Chávez (Documental)
El triángulo (1992), de Rebeca Chávez (Ficción, Cortometraje)
La fidelidad (1992), de Rebeca Chávez (Ficción, Cortometraje)
Silencio, se filma Fresa y chocolate (1994), de Rebeca Chávez (Documental)
De Fresa y chocolate a Guantanamera (1995), de Rebeca Chávez (Documental)
Historia en África (1997), de Rebeca Chávez (Documental)
Secuestro en La Habana (1999), de Rebeca Chávez
Con todo mi amor, Rita (2000), de Rebeca Chávez (Documental)
Cuando Sindo Garay visitó a Emiliano Blez (2002), de Rebeca Chávez (Documental, Dirección, Guión)
Cuba: caminos de Revolución (2004), de Manuel Pérez, Rebeca Chávez, Daniel Díaz Torres (Serie documental)
Momentos con Fidel (2004), de Rebeca Chávez (Serie documental)
Ciudad en rojo (2008), de Rebeca Chávez (Ficción, Largometraje)
Decir con feeling (2008), de Rebeca Chávez (Documental)
El día más largo (2011), de Rebeca Chávez (Documental)
Luneta No. 1 (2012), de Rebeca Chávez (Documental)
Somos la Ley de Cine (2015), de Saida Salomón (Documental, Entrevistada)
Charo Guerra y Georgina Herrera, otra vez ante el espejo (2021), de Rebeca Chávez (Documental)
Fuentes
Entrada conformada por Zita Morriña para el Diccionario del cine iberoamericano. España, Portugal, América. Sociedad General de Autores y Editores, España, 2009
Marta Díaz, Joel del Río. Los cien caminos del cine cubano. Ediciones ICAIC, 2010, pp 128-129