País: Cuba
Género: Ficción
Tiempo: 101’
Color: Color
Producción: Virginia Almagro
Productora de rodaje: Yumi M. García
Director general: Fidel Oliva Bolívar
Director asistente: Tony Caballero
Guión: Fidel Oliva Bolívar, María del C. Hinojosa, Silvia Serra Larín, Armando Lamas
Investigación: María del C. Hinojosa, Silvia Serra Larín, Regla Ojito Peñalver
Música compuesta, dirigida e interpretada por: Frank Fernández
Musicalización: Pérez Recio
Sonido: Jorge Fernández
Cámaras: Evelio Serrano, Mario Morales
Maquillaje y peluquería: Alba Rosabal
Edición: Tony Caballero, Federico Hernández
Asesor de dramaturgia: Armando Lamas
Microfonista: Iosvany Rivera
Dolly y grúa: Omar Hechavarría
Luces: Octavio Monteagudo
Diseño de vestuario: Rafael Oramas, Luis Acevedo, Noemí Díaz
Diseño de escenografía: José Jauregui
Diseño de ambientación: Yudiel Portillo
Anotadora: Liz Silva
Efectos especiales: Osvaldo Rivero
Reparto: Alberto Joel García, Liliana Pérez Recio, Lieter Ledesma, Sarahi Viñas, Adria Santana, José Antonio Espinosa, Noel García, René de la Cruz, Ida Gutiérrez, Luis Verdeja, Yosy Rodríguez, Lourdes Gómez, Jesús Rueda, Liván Álvarez, Armando Álvarez, Bernardo M. Betancourt, Félix E. Montero Puig, Roberto Hernández, Ricardo Porteson, Filiberto Cruz, Litsy Fraga, Maite Mariño, y los niños Linet Jiménez, Geiser García, Andy A. Torres
Sinopsis
Guión inspirado en la novela homónima de Gertrudis Gómez de Avellaneda, escrita en 1838 cuando la autora contaba solo 22 años, y que es considerada la primera novela antiesclavista y abolicionista en lengua española.
Galería de imágenes