(La Habana, Cuba, 2 de enero de 1937). Cursó estudios en el Art Students League de Estados Unidos y en la Facultad de Humanidades de la Universidad de La Habana. En 1961 se vincula al ICAIC, en 1962 filma su primera obra documental y en 1974 realiza su primer largometraje de ficción. Su obra, en la que se destaca la trilogía El otro Francisco, Rancheador y Maluala sobre la esclavitud, indaga en las raíces africanas de la nacionalidad cubana. Fue asistente de dirección de los filmes Papeles son papeles (1966), y El extraño caso de Rachel K (1973).
Filmografía
1962: Henificación y ensilaje, doc
1963: Inseminación artificial, doc
1963: El testigo, doc
1965: Nuevo canto, doc
1966; La muerte de Joe J. Jones, doc
1967: Cimarrón, doc
1968: Gonzalo Roig, doc
1969: Vía libre, doc
1970: Anatomía de un accidente, doc
1971: Por accidente, doc
1972: Un relato sobre el jefe de la Columna 4, doc
1973: Querer y poder, doc
1973: Qué bueno canta usted, doc
1974: El otro Francisco, fic
1976: Rancheador, fic
1979: Maluala, fic
1982: Techo de vidrio, fic
1986: Plácido, fic
1987: Chicago Blues, doc
1990: María Antonia, fic
1995: La imagen rota, doc
2000: Chronicle of and Ordinance, doc
2004: The Way of the Orishas, doc
2004: To Barbaro del Ritmo, doc
2010: Dos veces Ana, fic