Raúl Rodríguez González

(n. La Habana, Cuba, 31 de diciembre de 1949// m. La Habana, Cuba, 13 de noviembre de 1997). Historiador del cine cubano. Licenciado en Historia en la Universidad de La Habana y doctor en Ciencias Históricas en dicha Universidad. En 1975 comienza a trabajar en el Centro de Información Cinematográfica del Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic), desempeñándose como especSeguir leyendo

Raydel Araoz

(La Habana, 1974). Ingeniero eléctrico. Escritor, cineasta, bachiller en Teología. Su ensayo, “Las praderas sumergidas. Un recorrido a través de las rupturas” obtuvo el premio Carpentier en 2015. Ha publicado, además, los volúmenes de narrativa “El mundo de Brak” (2000), “Réquiem para las hormigas” (2008) y “Casa de citas” (2014), entre otros. De su labor como realizador audiSeguir leyendo

Reynaldo González

(n. Ciego de Ávila, 23 de agosto de 1940). Narrador, ensayista y periodista. Fue director de la Cinemateca de Cuba entre los años 1990 y 2001. Es miembro de la Academia Cubana de la Lengua, y obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 2003. Entre sus libros se destacan las novelas Siempre la muerte, su paso breve y Al cielo sometidos; el relato testimonial La fiesta de los tiburones, los tomos dSeguir leyendo

Roberto Garcés Marrero

Doctor en Ciencias Filosóficas, 2014. Licenciado en Estudios Socioculturales, Universidad Central Marta Abreu de las Villas, Santa Clara, 2007. Profesor asistente e investigador agregado. Ha impartido clases de Filosofía y Sociedad, Teoría Sociológica de la Comunicación, Historia de la Filosofía, Pensamiento Filosófico Social Contemporáneo y Lógica Formal en diferentes carreras de la UnivSeguir leyendo

Rolando Pérez Betancourt

(n. La Habana, 25 de septiembre de 1945; m. La Habana, 18 de febrero de 2023). Crítico de cine. Licenciado en Periodismo por la Universidad de La Habana en 1973. Inició su vida laboral en el Periódico Hoy y fue fundador del Periódico Granma en 1965. Desde 1973 mantuvo una columna de opinión sobre el cine titulada “Crónica de un espectador”, y fue sido conductor de los espacios televisivoSeguir leyendo

Rubens Riol

(n. Consolación del Sur, 17 de agosto de 1985). Licenciado en Historia del Arte por la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana en 2009. Profesor de Historia General del Arte y Arte Latinoamericano en el Colegio Universitario San Gerónimo hasta 2015. Miembro de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica (filial de la FIPRESCI) y de la Asociación de Estudios LatinoameriSeguir leyendo

Rufo Caballero

(n. Cárdenas, 1 de octubre de 1966; m. La Habana, 5 de enero del 2011). Ensayista y crítico. Doctor en Ciencias y Profesor Titular del Instituto Superior de Arte. Ha publicado varios libros sobre la interpretación del cine y el arte. Sus investigaciones merecieron el Premio de Ensayo Hispanoamericano Lya Kostakowsky, el Premio de Ensayo sobre Cine en Iberoamérica y el Caribe, el Premio NacionaSeguir leyendo