Abdel Martínez Castro

(n. Sancti Spíritus, 13 de febrero de 1981). Guionista, Director y Productor en Colga’o Film Café. Estudió Arquitectura en Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas – UCLV, y Licenciatura en Arte de los Medios de la Comunicación Audiovisual (Dirección) en FAMCA-Camagüey. Filmografía 2018: El nido (Corto, Dirección, FAMCA) 2018: Convivencia (Cortometraje, Producción, FAMCASeguir leyendo

Alfonso Bandera

(n. Holguín, 24 de agosto de 1949). Director de televisión, radio y espectáculos. Actor, guionista y profesor del ISA. Profesor Laureado en Dirección por el ISA, miembro presidente de Cine, Radio y TV de la UNEC y ex presidente del Consejo Artístico de Especialidades en Tele Cristal, la TV Serrana, Guantánamo y Camagüey. Ha obtenido en varias ocasiones el Premio Caracol. Seguir leyendo

Alfredo González Cardentey

(n. 14 de noviembre de 1933). Director. En la década de 1950 labora en Telemundo y en CMBF-TV. Dirige varios cortometrajes documentales: Recinto de los héroes (1953), Algo más que piedra (1959), El maestro rural (1959), Por vez primera (1959), Sabino, el pescador (1959) y Aquí está Camilo (1960). En 1961 realiza la dirección técnica de emisiones de los programas Lunes de Revolución y PueblSeguir leyendo

Andrés Torres

(n. Zulueta, Las Villas, 1947// m. Miami, marzo del 2017). Su nombre completo José Andrés Torres López. Realizador de los Estudios Cinematográficos del ICRT. Desde 1964 hasta 1966 labora en el departamento de medios audiovisuales de la Universidad de La Habana. Estudia Historia del Arte en dicho centro de estudios. Alrededor de 1977-78 se integra a los ECICRT. Se radica en EE.UU. en 1993. Seguir leyendo

Belkis Vega

(n. La Habana, Cuba, 22 de diciembre de 1951). Directora y guionista de cine y televisión. Hizo estudios de Diseño Informacional e Historia del Arte antes de ingresar en los Estudios Fílmicos de la FAR, con lo cual iniciaría una extensa carrera, reconocida con una gran cantidad de premios nacionales e internacionales, sobre todo en el campo documental. Miembro de la Unión Nacional de EscritorSeguir leyendo

Carlos Melián

(n. Santiago de Cuba, 29 de mayo de 1979). Realizador, guionista y periodista cubano. Su nombre completo: Carlos Amílcar Melián Moreno. Ha dirigido los cortometrajes Pizza de jamón, Cinco minutos, Reunión de padres y El rodeo. Ha trabajado como guionista en obras de otros realizadores. Escribe crónicas para la revista El Estornudo. Filmografía 2009: 5 minutos (Ficción, Director)Seguir leyendo

Daniel Chile

(n. La Habana, 12 de abril de 1987). Director. Graduado de la Escuela Nacional de Arte (ENA), de La Habana, Cuba, en la especialidad de Actuación y en la Universidad de La Habana en la carrera de Comunicación Social. Ha cursado talleres de lenguaje cinematográfico, escritura de guion, puesta en escena y dirección de actores en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de loSeguir leyendo

Diego Rodríguez Arché

(n. Cienfuegos, 19 de enero de 1945). Realizador de los Estudios Cinematográficos del ICRT. Desde 1992 reside en EE.UU:, donde ha trabajado como traductor. En 2015 laboraba en la compañía American Media. Filmografía 1977: Canción de los Juanes (Documental) 1979: Tripa, capa y revolución (Documental) 1981: El camino a la tierra (Documental) 1982: El sueño americano (Documental) 1Seguir leyendo

Elmo Martínez

(n. Alto Songo, Santiago de Cuba, 18 de septiembre de 1929// m. La Habana, 29 de febrero de 2011). Su nombre completo: Elmo Luis Martínez Portales. Realizador de los Estudios Cinematográficos del ICRT. Filmografía 1983: Una cuestión vital (Documental) 1985: Tiempo de guerra 1985: CUJAE (Documental) 1986: Atrapando la naturaleza (Documental) 1986: A golpe de pedal (Documental) 1989Seguir leyendo

Enrique Díaz Quesada

(n. La Habana, Cuba, 16 de septiembre de 1883; m. La Habana, 13 de mayo de 1923). Director, director y fotografía, y editor. Nombre completo: Enrique Roque Manuel Silverio Díaz Quesada. Se vincula al cine como actor en el corto publicitario El brujo desapareciendo (1898), filmado por el empresario y actor cubano José E. Casasús. En 1905 funda junto al empresario Francisco Rodríguez, “The MSeguir leyendo