El farol en la ventana

Año: 1957 País: Cuba Género: Ficción Formato: 35 mm Tiempo: 84’ Color: Blanco y negro Productora: España Sono Films, Juan Orol Producción: Manuel de la Pedrosa, Rafael Plaza Balboa Dirección: Juan Orol Asistente de dirección: L. Elizondo, Enrique Bravo (hijo) Argumento: Julio Albo Guión: Juan Orol Fotografía: Minervino Rojas Operador de cámara: Enrique Bravo Asistente deSeguir leyendo

Honor y gloria (La vida de Roberto Ortiz) (1952)

País: Cuba Género: Ficción Tiempo: 95’ Color: Blanco y negro Productora: Producciones Cinematográficas Zafir SA Producción: Oscar García Dulzaides Dirección: Ramón Peón Asistente de dirección: Salvador Cancio Argumento: Eladio Secades, basado en la vida del pelotero cubano Roberto Ortiz Guión: Ramón Peón Fotografía: Enrique Bravo Operador de cámara: Enrique Bravo (hijo)Seguir leyendo

Industrias Nacionales: Textil

Año: 1951 País: Cuba Género: Documental Formato: 35 mm Tiempo: 11’ Color: Blanco y negro Productora: Information Films Dirección: Alberto G. Montes Guión: Alberto G. Montes Fotografía: Enrique Bravo (hijo), Roberto Insua Música: De archivo Sinopsis Publicidad de varias marcas textileras. El desarrollo de la industria textil en Cuba. Nota No se ha localizado copiSeguir leyendo

La que se murió de amor

Otros títulos: Martí en Guatemala; La niña de Guatemala Año: 1942 País: Cuba Género: Ficción Formato: 35 mm Tiempo: 89’ Color: Blanco y negro Productora: Producciones Jean Angelo Producción: Mario González Dirección: Jean Angelo Asistente de dirección: Luis Colás Argumento: Sobre un pasaje de la vida del héroe revolucionario cubano José Martí, que narra en su poema La nSeguir leyendo

La renegada

Año: 1951 País: Cuba Género: Ficción Formato: 35 mm Tiempo: 101’ Color: Blanco y negro Productora: PROFICUBA, Salvador Fernández Producción: Manuel de la Pedrosa Dirección: Ramón Peón Asistente de dirección: Salvador Cancio Argumento: Tomado de la novela radial homónima de Arturo Liendo Guión: Ramón Peón Fotografía: Enrique Bravo Operador de cámara: Enrique Bravo (hiSeguir leyendo

La única (1952)

País: Cuba Género: Ficción Formato: 35 mm Tiempo: 99’ Color: Blanco y negro Productora: PROFICUBA Producción: Salvador Fernández Dirección: Ramón Peón Asistente de dirección: Salvador Cancio, Amado Lino Elizondo Argumento: Amado Lino Elizondo Fotografía: Enrique Bravo Operador de cámara: Enrique Bravo (hijo) Segund cámara: Bebo Muñiz Música: Maño López, Julio GutiérSeguir leyendo

Misión al norte de Seúl o Cuando la tarde se muere (1954)

País: Cuba Género: Ficción Formato: 35 mm Tiempo: 80’ Color: Blanco y negro Productora: HAFISA (Habana Fílmica SA) Producción: Cristóbal Viera Catasús Dirección: Juan José Martínez Casado Asistente de dirección: José González Prieto Argumento: René García Díaz Guión: José González Prieto Fotografía: Minervino Rojas Operador de cámara: Enrique Bravo (hijo), Bebo MSeguir leyendo

Príncipe de contrabando

Año: 1950 País: Cuba Género: Ficción Formato: 35 mm Tiempo: 96’ Color: Blanco y negro Productora: PROFICUBA Producción: Aurelio Lagunas, Víctor Reyes Dirección: Manuel de la Pedrosa Asistente de dirección: Salvador Cancio Argumento: Claudio López Cronin Fotografía: Enrique Bravo Operador de cámara: Enrique Bravo (hijo) Música: Humberto Rodríguez Silva, Osvaldo Estivil Seguir leyendo

Rincón criollo

Año: 1950 País: Cuba Género: Ficción Formato: 35 mm Tiempo: 112’ Color: Blanco y negro Producción: Salvador Behar Dirección: Raúl Medina Asistente de dirección: Juan José Martínez Casado Argumento: Yeyo Arias, basado en un popular programa radial de J. Rodríguez Díaz Guión: Pedro Pablo Chávez Diálogos: Caridad Bravo Adams Fotografía: Ricardo Delgado Operador de cámaSeguir leyendo

Samson Rifle en La Habana o Ladrón en seda

Año: 1952 País: Cuba Género: Ficción Formato: 35 mm Tiempo: 90’ Color: Blanco y negro Productora: Salvador Planells, Caputo Producción: Jorge Caputo Dirección: Salvador Planells Argumento: Lawrence Hazard Fotografía: Enrique Bravo Operador de cámara: Enrique Bravo (hijo) Segunda cámara: Bebo Muñiz Edición: Walter Klee, Mario González Sonido: Alejandro Caparrós, Manuel Seguir leyendo