Alfredo Guevara

(n. La Habana, 31 de diciembre de 1925- m. La Habana, 19 de abril de 2013). Doctor en Filosofía y Letras de la Universidad de La Habana, donde conoció a Fidel Castro. Participó activamente en las revueltas estudiantiles, destacándose en la lucha clandestina contra la dictadura batistiana. Sufrió persecuciones y encarcelamientos. Cursó estudios superiores de Dirección Teatral. Fundador del GSeguir leyendo

Ambrosio Fornet

(n. Bayamo, Oriente, Cuba, 6 de octubre de 1932; m. La Habana, 5 de abril de 2022). Nombre completo: Ambrosio Ramón Fornet Frutos. Escritor y guionista. Sus numerosos escritos en torno al cine cubano y latinoamericano, en general, lo sitúan entre los principales teóricos del país. En 1957 inicia estudios de literatura norteamericana en una universidad de Nueva York, y de 1958 a 1959 matricula Seguir leyendo

Eduardo Heras León

(n. La Habana, 5 de agosto de 1940; m. La Habana, 12 de abril de 2023). Escritor, de nombre completo Eduardo Rafael Heras León, también conocido como “el Chino Heras”. Obtuvo el Premio Nacional de Literatura en el año 2014, y fue fundador y director del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso desde su inauguración. En 1968 ganó el Premio David con su libro de cuentos La guerraSeguir leyendo

Frank González

(n. La Habana, 7 de octubre de 1946// m. La Habana, 9 de abril de 2021). Actor de televisión, radio y cine cubanos. Prestó su voz al personaje de Elpidio Valdés creado por Juan Padrón. Obtuvo el Premio Nacional de Televisión en el año 2019. Fuentes Entrada de Frank González en Ecured Eso habría que verlo, Frank… ¡y se vio! (Portal de la Televisión Cubana) Muere el actorSeguir leyendo

Julio García-Espinosa

(n. La Habana, 5 de septiembre de 1926; m. La Habana, 13 de abril de 2016). Director de cine, guionista y ensayista, es uno de los nombres emblemáticos del Nuevo Cine Latinoamericano, gracias a una obra teórica cargada de provocaciones, y un cine que igualmente intenta dinamitar el modelo hegemónico. En los años cincuenta realiza junto a otros cineastas el corto El Mégano, reconocido como elSeguir leyendo

Leonela González

(n. La Habana, 25 de noviembre de 1930; m. Franklin, Tennessee, Estados Unidos, 24 de abril de 2022). Bailarina, actuó en los filmes Siete muertes a plazo fijo (1950), de Manolo Alonso, y Tropicana (1956), de Juan J. Ortega. Contribución de Mario Naito    Seguir leyendo

Lilia Lazo

(n. Mantua, Pinar del Río, Cuba, 21 de noviembre de 1931; m. Miami, Estados Unidos, 18 de abril de 2022). Actriz, de nombre completo Lilia de las Mercedes Lazo Padrón. Triunfa en el concurso “Voces Nuevas” de CMQ Radio, que dirige Emilio Medrano. Su primera gran oportunidad artística es en la novela radiofónica “Teresa Madrigal”, escrita por Iris Dávila. Actúa en varias obras en el PSeguir leyendo

Mario García Joya

(n. Santa María del Rosario, La Habana, Cuba, 28 de julio de 1938; m. Miami, Estados Unidos, 22 de abril de 2023). Uno de los directores de fotografía más destacados del cine cubano. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad de La Habana, graduándose en 1978, y también realizó estudios de pintura en San Alejandro.  Se vinculó al ICAIC inicialmente como stillman del filme LSeguir leyendo

Pepín Rodríguez

(n. Regla, La Habana, Cuba, 26 de enero de 1939// m. La Habana, 3 de abril de 2014). Nombre completo: José Paolo Rodríguez García. Uno de los principales especialistas de Trucaje en el cine cubano. Ingresó al ICAIC en 1960 como asistente de cámara en el Departamento de Dibujos Animados, aprovechando la experiencia previa que tenía en una empresa de Publicidad que trabajaba los dibujos animadSeguir leyendo