Skip to content
HamroClass Preloader
lunes, abril 12, 2021
Portal ENDAC
  • Enciclopedia
  • Entradas
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Eventos
  • Estadísticas
  • Contáctenos
  • Usuarios
    • Registrarme
    • Mi Cuenta
  • Buscar en la ENDAC
  • Home
  • ENDAC
  • Manuel Payán

Tag: Manuel Payán

Cantata de Chile

Año: 1975 País: Cuba Género: Ficción Formato: 35 mm Tiempo: 119’ Color: Color Productora: ICAIC Producción: Orlando de la Huerta, Camilo Vives Dirección: Humberto Solás Guión: Humberto Solás, con la colaboración de Patricio Manns, Alberto Santana, Manuel Payán, Orlando Rojas, Jorge Herrera Diálogos: Humberto Solás con textos, poemas y canciones de Volodia Teiteilboim, PablSeguir leyendo

Tagged Alberto Menéndez Alberto Santana Alejandro Pérez Alfredo Tornquist Año 1975 Camilo Vives Carmen Rondón Cuba-Chile Electo Silva Eric Heresmann Fedora Robles Ficción Flavia Ugalde Guillermo Centeno Humberto Solás Jorge Herrera José Hernández Juan Seoane Lázaro Buría Leo Brouwer Leonardo Perucci Luis Lacosta Luis Santiesteban Magaly Pompa Manuel Duchesne Cuzán Manuel Payán Nelson Rodríguez Nelson Villagra Orfeón de Santiago de Cuba Orlando de la Huerta Orlando Rojas Orquesta Sinfónica Nacional Pablo Neruda Patricio Manns Pedro Chaskel Peggi Cordero Rafael González Ricardo Istueta Roberto Contreras Roberto Miqueli Shenda Román Violeta Parra Volodia Teiteilboim
English English Français Français Español Español

Contenido

  • Todas las películas, biografías, libros…
  • Relación de Premios Nacionales de Cine entregados en Cuba
  • Las mejores películas del ICAIC
  • Películas 2010-2020
  • Películas 2000-2009
  • Películas 1990-1999
  • Películas 1980-1989
  • Películas 1970-1979
  • Películas 1959-1969
  • Cine sonoro Pre-Revolucionario 1930-1958
  • Cine silente 1897-1930
  • Ficción
  • Documentales
  • Animación
  • Noticiero ICAIC
  • Enciclopedia Popular del ICAIC
  • Filmes rodados por extranjeros sobre Cuba
  • Cine hecho para Televisión
  • Estudios Cinematográficos de las FAR
  • Cinematografía Educativa (CINED)
  • Escuela Internacional de Cine y Televisión (San Antonio de los Baños)
  • FAMCA
  • ISA (Camagüey)
  • Televisión Serrana
  • Movimiento Audiovisual Nuevitero
  • Cine dentro de cine
  • Cine y música
  • Cine y literatura
  • Cine y teatro
  • Cine y Artes Plásticas
  • Cine y Ballet
  • Cine y Deporte
  • Cine Clubes de creación
  • Cineastas en la diáspora
  • Cine LGTB
  • Martí en el cine
  • Taller Nacional de Crítica Cinematográfica (Camagüey)
  • Memorias del Taller Nacional de Crítica Cinematográfica (Camagüey, Cuba)
  • El Almacén de la Imagen
  • Libros
  • Editoriales
    • Ediciones ICAIC
    • Editorial Oriente
    • Editorial Arte y Literatura
    • Editorial Letras Cubanas
    • Editorial Ácana
  • Autores

Entradas recientes

  • 24 de marzo de 1959: creación del ICAIC
  • La ENDAC como enciclopedia audiovisual
  • Los mundos invisibles de la ENDAC
  • ¿Qué es la ENDAC?
  • Analógicamente digital, la continuidad también se adapta

Comentarios recientes

  • José Luis Lobato en Bienvenidos a la ENDAC
  • Mario R Garcia-Montes en La ENDAC como enciclopedia audiovisual
  • Mirtha Ángela Padrón Torrens en ¿Qué es la ENDAC?
  • Reiniel en ¿Qué es la ENDAC?
  • Ernesto Daranas en Juan Carlos Tabío sobre el cine cubano de los ochenta

La ENDAC en YouTube

https://www.youtube.com/watch?v=IMWRY3tL75E

Nube de etiquetas

    Leonardo Sorrell Año 2012 Libros Noticiero Santiago Álvarez Ficción Año 2009 Cineastas Raúl Rodríguez Cabrera Cine y música ECTV-FAR Documental Héctor Cabrera Cuba-España Iván Nápoles Santiago Álvarez Carlos Fernández EICTV Germinal Hernández ICAIC Animación

Entradas recientes

  • 24 de marzo de 1959: creación del ICAIC
  • La ENDAC como enciclopedia audiovisual
  • Los mundos invisibles de la ENDAC
  • ¿Qué es la ENDAC?
  • Analógicamente digital, la continuidad también se adapta
ENDAC 2021 Todos los derechos reservados. | Theme: HamroClass by Themecentury.
  • Home