Alejandro Hernández Mora

(n. Camagüey, 23 de septiembre de 1965). Se ha desempeñado como actor en la radio y en la televisión. Fue el protagonista masculino del filme El encuentro (1992), de Mario Jiménez, producido por el Cine Club Charles Chaplin, y ha participado en varios cortos realizados por estudiantes de FAMCA (Camagüey). Filmografía El encuentro (1992), de Mario Jiménez (Ficción, Cine Club CharlesSeguir leyendo

Amado Vega Yergo

Miembro del Cine Club Charles Chaplin, de profesión médico. CUESTIONARIO Pregunta: ¿Cuándo se incorpora al cine club Charles Chaplin? Respuesta: Me incorporo al cine club, en el año 1983 por vía de Ernesto Suárez, amigo de la familia. El presidente era Víctor Peix y nos reuníamos en la Galería. Pregunta: ¿Poseía algún medio o equipo para la creación cinematográfica? RespSeguir leyendo

Américo Miranda

(n. Vertientes, Camagüey, 16 de marzo de 1946; m. Camagüey, 11 de octubre de 2021). Fundador del Cine Club Charles Chaplin de Camagüey, y de la Televisión Camagüey. Filmografía en el Cine Club Charles Chaplin Primer Festival de Radio (1977), de Américo Miranda (Documental) Sin comentarios (o La basura) (1978), de Héctor Vilató (Ficción, fotografía, Laboratorio, Edición) AdelaSeguir leyendo

Carlos Sáez

(n. Camagüey, 3 de octubre de 1964). Miembro del Cine Club Charles Chaplin. Fue profesor en el Instituto Superior Pedagógico José Martí de Camagüey. Es Máster en Ciencias, especialista en temas de Medio ambiente y geografía. Reside en Miami. Filmografía en el Cine Club Charles Chaplin Supón (1982), de Eugenio Santana (Video clip, Actuación) ¿Y el futuro? (1983), de Raúl GonzáSeguir leyendo

Carmen Rosa Santana

(n. Camagüey, 19 de abril de 1965). Productora audiovisual, docente, y que se desempeñara como actriz en el Cine Club Charles Chaplin. Interpretó el mismo personaje en La testigo (1984), de Wilfredo Pérez, Mario Jiménez, y El encuentro (1992), de Mario Jiménez.  Actualmente reside en Islas de Margarita (Venezuela). Filmografía La testigo (1984), de Wilfredo Pérez, Mario Jiménez (Seguir leyendo

Clemente Morgado

(n. Camagüey, 23 de noviembre de 1967). Abogado. Fue el último presidente que tuvo el Cine Club Charles Chaplin. Filmografía en el Cine Club Charles Chaplin Con una nueva tradición (1988), de Mario Jiménez, Nelson Pacheco (Documental, Luces) Raúl, maestro y amigo (1989), de Mario Jiménez (Documental, Grabación) Amor de oficina (1990), de Ernesto Suárez, Mario Jiménez (Ficción,Seguir leyendo

Eugenio Santana

(n. Camagüey, 15 de noviembre de 1944). Uno de los miembros fundadores del Cine Club Charles Chaplin, si bien el 10 de octubre de 1981 funda el Cine Club Carlos Monctezuma, y cambia de grupo, aunque sigue colaborando con aquel ocasionalmente. Su nombre completo: Eugenio Santana Acosta. Estudió Física en la Universidad Ignacio Agramonte de Camagüey. Ha tenido una extraordinaria labor como Jefe Seguir leyendo

Félix Álvarez

(n. 1 de agosto de 1949). Miembro del Cine Club Charles Chaplin, y Vicepresidente de la Federación Nacional de Cine Clubes de Cuba para el área de la apreciación. Filmografía en el Cine Club Charles Chaplin Amanecer combatiente en la Tierra del Mayor (1981), de Víctor Peix Heredia, Eugenio Santana, Félix Álvarez, Lourdes Enríquez (Documental, Codirección) La juventud ayer hoySeguir leyendo

Héctor Vilató

(n. Camagüey, 7 de diciembre de 1948). Actor de teatro, cine, radio y Presidente fundador del Cine Club Charles Chaplin de Camagüey (Cuba). En la actualidad reside en los Estados Unidos, donde ha tenido participación en algunos de los largometrajes y cortos realizados en Miami. Filmografía Sin comentarios (o La basura) (1978), de Héctor Vilató (Cine Club Charles Chaplin, Ficción, DiSeguir leyendo

Jesús Milián

Miembro del Cine Club Charles Chaplin. Filmografía Campismo 130 aniversario (1983), de Carlos Sáez, Eugenio Santana, Olga Acosta, Jesús Milián (Documental, Dirección) Cuestionario Pregunta: ¿Cuál fue su relación con el cine club Charles Chaplin? Respuesta: Tuve una participación fugaz en el cine club a partir de la realización del diapofonograma Campismo 130 aniversario,Seguir leyendo