Ariagna Fajardo

(Granma, 1984). Graduada de la FAMCA (Filial del ISA en Holguín) en la especialidad de Dirección. Desde 2008 forma parte de la Televisión Serrana (televisora comunitaria ubicada en la Sierra Maestra). El entorno rural es el principal escenario de su trabajo. Sus documentales han sido exhibidos en Clermont Ferrand, Birds Eye View, el Festival Internacional de Mujeres del Cairo y el MoMA. Seguir leyendo

Claudia Muñiz

(Cuba, 1985). Graduada de actuación por el ISA. Ha sido coguionista y actriz protagónica de varios largometrajes dirigidos por Enrique Álvarez, exhibidos y galardonados en La Habana, Rotterdam, Toronto, Viña del Mar, Guadalajara y Gramado, donde recibió el Premio de Actriz (compartido). Filmografía 2016: Con sana alegría, cm (Dirección) Seguir leyendo

Deymi D’Atri

(n. San Antonio de los Baños, Cuba, 27 de noviembre de 1985). Graduada de Dirección de Fotografía en la FAMCA, ha dirigido documentales, y ha trabajado como operadora de cámara y asistente de fotografía en otros. Filmografía 2015: De esta historia, la mitad (cm) 2015: Eyes Half Shut (doc) Seguir leyendo

Estela Bravo

(Estados Unidos, 1933). Directora. Sus documentales han abordado importantes acontecimientos sociopolíticos, de América Latina, África y los Estados Unidos. Filmografía 1984: Los marielitos, doc 1986: Niños desaparecidos de Argentina, doc 1989: El Santo Padre y la Gloria, doc 1993: Miami-La Habana, doc 1994: Los excluibles cubanos, doc 2001: Fidel, la Historia no contSeguir leyendo

Gloria Rolando

(La Habana, 4 de abril de 1953). Cineasta, guionista, productora e investigadora. Graduada del Conservatorio de Música Amaldeo Roldán en solfeo, piano, armonía, historia de la música y escritura musical. Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de la Habana. En 1976 comenzó a trabajar en el Instituto Cubano de Artes e Industria Cinematográficos (ICAIC), como asistente de direcciónSeguir leyendo

Ivette Ávila

(n. La Habana, 30 de enero de 1977). Animadora, guionista, atrezzista, compositora de imagen, y gestora del Festival Infantil del Audiovisual La Espiral, evento internacional nacido en 2012 de modo independiente, sin apoyo institucional. Licenciada en Biología, con una Maestría en Antropología Aplicada. Trabajó en los Estudios de Animación del ICRT. Ha impartido numerosos talleres sobre animaSeguir leyendo

Joanna Vidal

(n. La Habana, Cuba, 9 de mayo de 1985). Licenciada en Periodismo, estudió Cine en la EICTV. Fue reportera y presentadora de diversos espacios culturales e informativos de la TV Nacional. Obtuvo el Premio Nacional de Periodismo Cultural Rubén Martínez Villena en tres ocasiones. Caparazón ganó el Premio de Cortometraje en Trinidad y Tobago. Filmografía 2012: Identidad invisible, doc Seguir leyendo

Luisa Marisy

(Cuba, 1956). Licenciada en Historia y Ciencias Sociales. Realizó postgrados de Historia del Arte, Historia de la Arquitectura, Filosofía y Estética. Ha participado en varios talleres de crítica, edición digital, videoarte, serigrafía y grabado. En 1999 obtuvo una beca como Artista en Residencia para desarrollar proyectos en video, en AS220, en Providence y en RISD (Rhode Island School of Seguir leyendo