Alfonso Bandera

(n. Holguín, 24 de agosto de 1949). Director de televisión, radio y espectáculos. Actor, guionista y profesor del ISA. Profesor Laureado en Dirección por el ISA, miembro presidente de Cine, Radio y TV de la UNEC y ex presidente del Consejo Artístico de Especialidades en Tele Cristal, la TV Serrana, Guantánamo y Camagüey. Ha obtenido en varias ocasiones el Premio Caracol. Seguir leyendo

Ángel Espasande

(n. Cienfuegos, Cuba, 7 de agosto de 1921; m. Miami, Florida, Estados Unidos, 20 de noviembre de 1999). Actor de cine, radio, televisión y teatro, de nombre completo Ángel Juan Espasande Calvo. Debutó en el cine en la cinta Oye esta canción (1947), de Raúl Medina, pero fue su intervención en Casta de roble (1954), de Manolo Alonso, la que llamó la atención unánime de la crítica del momenSeguir leyendo

Aurora Basnuevo

(n. Colón, Matanzas, Cuba, 13 de agosto de 1938; m. La Habana, Cuba, 26 de septiembre de 2022). Actriz de cine, televisión y radio, que entre otros premios obtuvo el Premio Nacional de Humorismo (2004) y el Premio Nacional de Radio (2009), así como una gran popularidad por el personaje de Estelvina del programa “Alegrías de sobremesa”, de la emisora Radio Progreso. Fue compañera sentimentSeguir leyendo

Bertina Acevedo

(n. Surgidero de Batabanó, La Habana, Cuba, 27 de agosto de 1933). Actriz de cine, televisión, teatro y radio, de nombre completo Bertina Acevedo Delgado. Desde sus tiempos de bachillerato decide incursionar en el mundo de la actuación. En 1954 es premiada como actriz novel gracias al desempeño que tuviera en una adaptación radial de la vida de Mata Hari concebida por Marcos Behemeras. En teaSeguir leyendo

Broselianda Hernández

(n. La Habana, 3 de agosto de 1964; m. Miami, 18 de noviembre de 2020). Actriz de teatro, cine y televisión. Graduada de actuación en 1987 por el Instituto Superior de Arte, siendo Diploma de Oro de su graduación. De inmediato inició sus actividades teatrales en el Grupo Buscón, dirigido por José Antonio Rodríguez. A partir de 1994, y hasta 1999 trabajaría bajo la dirección de Carlos DíaSeguir leyendo

Carlos Urdanivia

(n. La Habana, 5 de agosto de 1956). Director de Arte, escenógrafo y diseñador de vestuario. Comenzó a trabajar en el Instituto de la Demanda Interna en 1980, como parte del Departamento de Investigación del Vestuario desempeñándose como ilustrador y diseñador. Estudió en el Instituto Superior de Diseño Industrial entre 1985 y 1988. Justo en 1989 comenzaría a trabajar como Diseñador de Seguir leyendo

Félix Álvarez

(n. 1 de agosto de 1949). Miembro del Cine Club Charles Chaplin, y Vicepresidente de la Federación Nacional de Cine Clubes de Cuba para el área de la apreciación. Filmografía en el Cine Club Charles Chaplin Amanecer combatiente en la Tierra del Mayor (1981), de Víctor Peix Heredia, Eugenio Santana, Félix Álvarez, Lourdes Enríquez (Documental, Codirección) La juventud ayer hoySeguir leyendo

Jorge Yglesias

(n. La Habana, 31 de agosto de 1951). Poeta, traductor, crítico de cine. Ha ganado diversos reconocimientos, entre estos, el Premio Nacional de Traducción Literaria y el Premio Nacional de la Crítica Cinematográfica José Manuel Valdés Rodríguez. Labora como director de programas culturales en CMBF, estación de radio especializada en música clásica. Publicaciones 1996: Un extrañoSeguir leyendo