Abel Rodríguez

(n. La Habana, 1 de enero de 1971; m. Miami, 15 de octubre de 2021). Actor de cine, televisión y teatro. Al inicio de su carrera formaría parte, primero, del grupo teatral Rita Montaner (tras recibir talleres de actuación del actor Raúl Eguren), y luego de El Público, compañía dirigida por Carlos Díaz. Su popularidad de consolida gracias al papel protagónico interpretado en la telenovela Seguir leyendo

Alberto Valdés Dones

(n. La Habana, Cuba, 8 de abril 1950; m. Houston, Estados Unidos, 15 de marzo de 2022). Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Comenzó a trabajar en el ICAIC el 4 de enero de 1968 como revisador de películas y posteriormente pasa a trabajar en el departamento de doblajes. Al poco tiempo ocupa el puesto de Asistente en el área de Postproducción. Este rápido transitarSeguir leyendo

Alejandro G. Alonso

(n. 24 de febrero de 1935; m. La Habana, 27 de diciembre de 2017). Graduado de Historia del Arte en la Universidad de La Habana en 1969, alcanzaría gran popularidad como crítico de cine, sobre todo en los años setenta, a partir de las colaboraciones entregadas semanalmente al periódico Juventud Rebelde. Fue miembro fundador de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica, Vicedirector TSeguir leyendo

Alejandro Ríos

(n. La Habana, 17 de marzo de 1952). Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Periodista, crítico de arte y de cine, que desde 1992 vive en Miami. Mientras permaneció en Cuba colaboró con varias publicaciones nacionales como reportero, jurado y conferencista. Una vez en Estados Unidos, comenzaría a desempeñarse como especialista en los medios de comunicación hispanos Seguir leyendo

Alfredo Guevara

(n. La Habana, 31 de diciembre de 1925- m. La Habana, 19 de abril de 2013). Doctor en Filosofía y Letras de la Universidad de La Habana, donde conoció a Fidel Castro. Participó activamente en las revueltas estudiantiles, destacándose en la lucha clandestina contra la dictadura batistiana. Sufrió persecuciones y encarcelamientos. Cursó estudios superiores de Dirección Teatral. Fundador del GSeguir leyendo

Amparo Laucirica

(n. La Habana, Cuba, el 26 de diciembre de 1935). Editora, escritora y pintora, de nombre completo Amparo Laucirica Díaz. En 1961 comienza a trabajar en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), donde tiene una breve, pero fructífera, trayectoria como editora. Reside en Estados Unidos, donde obtiene en 2003 el primer accésit en el Concurso Internacional de Cuento EnriqSeguir leyendo

Ana A. Alpízar

(n. La Habana, 26 de junio de 1990). Directora y guionista. Estudió en la FAMCA de La Habana y Guion en la Escuela Internacional de Cine y Televisión. Filmografía 2014: El estreno (Ficción, Dirección, Guión) 2016: Lecciones de Taichí (Documental, Guión) 2016: La condena, de Jeissy Trompiz (Ficción, Guión) 2017: El pescador (Documental, Dirección) 2021: Hapi Berdey Yusimi In Seguir leyendo

Ana de Armas

(n. Santa Cruz del Norte, La Habana, Cuba, 30 de abril de 1988). Su nombre completo Ana Celia de Armas Caso. Una de las actrices cubanas de mayor renombre internacional; el paradigma por excelencia de lo que sería una actriz cubana transnacional en el siglo XXI. En Cuba, ingresó a la Escuela Nacional de Arte con solo 14 años, y en el año 2005 fue seleccionada para participar en la coproduccióSeguir leyendo

Ana López

(n. La Habana, Cuba, 1 de septiembre de 1956; m. New Orleans, 19 de junio de 2023). Académica, ensayista, de nombre completo Ana María López. A mediados de los años sesenta emigró con sus padres a los Estados Unidos, estableciéndose en la ciudad de Nueva York. Cursó la enseñanza superior en la Universidad de Iowa, donde se doctoró en Communication Studies. Fue profesora asociada del DeparSeguir leyendo

Anaeli Ibarra

(n. La Habana, 30 de mayo de 1986). Licenciada en Historia del Arte. Crítico de arte y editora. Trabajó desde el 2010 como editora en el Sello Editorial ArteCubano Ediciones. En 2013 obtuvo la beca para los talleres de formación académicas para jóvenes centroamericanos críticos de cine, Talent Campus, del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Ha publicado sus textos y entrevistas enSeguir leyendo