Antonio Mazón Robau

(La Habana, 31 de octubre de 1948). Licenciado en Historia del Arte. Crítico, periodista, profesor y promotor cinematográfico. Programador de la Cinemateca de Cuba. Coorganizador, desde sus inicios, de los Festivales de Cine Francés y de Cine Europeo en Cuba. Trabajos suyos han aparecido en la prensa cubana, así como en libros y revistas de España, Venezuela, Colombia, Ecuador, Estados UnidosSeguir leyendo

Carlos Galiano

(n. Manzanillo, 4 de noviembre de 1952). Crítico de cine y conductor del popular programa televisivo “Historia del cine”. Graduado de Licenciatura en Lengua y Literaturas Inglesa y Norteamericana por la Universidad de La Habana. Comenzó a trabajar como especialista del Centro de Información del ICAIC en 1974. A partir de 1981 asumió la conducción del programa “Historia del cine”, quieSeguir leyendo

Mario Naito

(La Habana, 13 de noviembre de 1948). Crítico e investigador cinematográfico. Especialista de la Cinemateca de Cuba. Compilador de Coordenadas del cine cubano 2 (2005) y Coordenadas del cine cubano 3 (2014) y de cuatro folletos de la serie A cuarenta años… (Cinemateca de Cuba-Ediciones ICAIC) sobre los filmes Memorias del subdesarrollo, Lucía, La primera carga al machete y el manifiesto “PSeguir leyendo

Rafael Grillo

(La Habana, 6 de septiembre de 1970). Escritor, periodista, editor y profesor de técnicas narrativas en la carrera de Periodismo. En el año 2023 fue elegido Presidente de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica. Jefe de Redacción de la revista El Caimán Barbudo y fundador de la web literaria Isliada. Ha publicado más de diez libros, entre narrativa, ensayo y crítica cultural. Ha Seguir leyendo