Cultura audiovisual en Camagüey (Cuba)

En su libro Apostillas para una cronología del cine en Camagüey (1906-1940), el historiador Luciano Castillo afirma: “Precisar la fecha exacta en que se efectuó por primera vez una función del Cinematógrafo Lumière en Camagüey, el nombre del local, su ubicación y el propietario, así como la persona que introdujo el invento de los hermanos Lumière y su nacionalidad resulta casi impSeguir leyendo

I Taller Nacional de Crítica Cinematográfica (1993)

Fecha: Del 4 al 7 de marzo de 1993 Sede: Centro Cultural Iberoamericano (Camagüey, Cuba) Director: Armando Pérez Padrón Coordinador general: Juan Antonio García Borrero Programación: Luciano Castillo Cartel del evento: Maydelina Pérez Lezcano Participantes: Walfredo Piñera, Wilfredo Cancio Isla, Carlos Galiano, Frank Padrón Nodarse, Jorge Yglesias, Mario Naito, José Rojas Bez, HumbeSeguir leyendo

Maydelina Pérez Lezcano

(n. Camagüey, Cuba, 22 de junio de 1972). Pintora. Creadora de los carteles del I Taller Nacional de Crítica Cinematográfica y II Taller Nacional de Crítica Cinematográfica, celebrados en la ciudad de Camagüey los años 1993 y 1994, respectivamente. Estudió en la Escuela Vocacional de Artes de la provincia de su ciudad natal, y en la Escuela Profesional de Artes Plásticas de Camagüey. TieSeguir leyendo

XXVI Taller Nacional de Crítica Cinematográfica (2021)

Fecha: 14 y 15 de mayo de 2021 Auspiciado por: Centro Provincial del Cine (Camagüey), Dirección Provincial de Cultura (Camagüey), UNEAC (Camagüey), ICAIC, Cinemateca de Cuba, Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica Coordinador General: Armando Pérez Padrón Modalidad: Ponencias virtuales. Ejes temáticos: 60 Aniversario de Palabras a los intelectuales
Seguir leyendo