Inocencia
Ficha técnica
Año | 2018 |
Duración | 120 minutos |
País | Cuba |
Género | Ficción |
Formato | DCP(4k) |
Sistema de sonido | 5.1 |
Dirección | Alejandro Gil |
Guión | Amílcar Salatti |
Productora | Audiovisuales ICAIC Producción |
Producción General | Carlos de la Huerta |
Productores ejecutivos | Danilo León, Ramón Samada |
Dirección de Fotografía | Ángel Alderete |
Montaje o Edición | Fermín Domínguez |
Música Original | Juan A. Leyva, Magda R. Galbán |
Dirección artística | Aramís Balebona |
Diseño sonoro y mezcla | Javier Figueroa |
Edición | Fermín Domínguez |
Actúan | Yasmany Guerrero (Fermín Valdés Domínguez), Luis Manuel Álvarez (Anacleto Bermúdez), Carlos A. Busto (Alonso Álvarez de la Campa), Reinier Díaz (Ángel Laborde), Justo César Valdés (José de Marcos y Medina), Ángel Ramón Ruz (Juan Pascual Rodríguez), Omar González (Carlos de la Torre y Madrigal), Amaury Millán (Carlos Verdugo), Ricardo Saavedra (Eladio González), Héctor Noas (Capitán Felipe Alonso), Yadier Fernández (Dionisio López Robert), Yaremis Pérez (Consuelo Quintanó), Ray Cruz (Comisario Manuel Araujo), Claudia Tomás (Lola), Caleb Casas (Capitán Federico Capdevila), Osvaldo Doimeadiós (Profesor Domingo Fernández Cubas), Fernando Hechavarría (Señor González), Néstor Jiménez (Sebastián), Yailene Sierra (Cecilia), Patricio Wood (Fiscal), Erdwin Fernández (Voluntario 1), Carlos Solar (Voluntario 2), Renecito de la Cruz (Voluntario 3), Niu Ventura (Oficial 1), Omar Alí (Capitán Tocho), Jorge Treto (Profesor Sánchez Bustamante) |
Sinopsis
Cuba, noviembre de 1871. Los estudiantes de primer año de Medicina son encarcelados por una injusta acusación, pero solo ocho de ellos serán víctimas de un inesperado desenlace. Después de dieciseis años en los que Fermín Valdés Domínguez, amigo y compañero de celda de las víctimas, ha luchado por demostrar la inocencia de aquellos jóvenes, una nueva pista lo acerca a la clave que desentrañaría la verdad oculta. Una historia que irá develando la incansable perquisa de Fermín y aquellos estremecedores sucesos que condujeron a los acontecimientos más dramáticos y sensibles de La Habana del siglo XIX. Basado en hechos reales.
En 1992, el realizador Alejandro Gil se había aproximado al tema a través de su docudrama Inocencias.
Valoraciones
Premios
Premio del Público, Premio especial del Jurado y Premio SIGNIS en 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.