Skip to content
HamroClass Preloader
martes, enero 31, 2023
Portal ENDAC
  • Enciclopedia
  • Blog
  • Contáctenos
  • Usuarios
    • Mi Cuenta
    • Registrarme
  • Buscar en la ENDAC
  • Home
  • ENDAC
  • Milton E. Graña Mena

Tag: Milton E. Graña Mena

Angelito mío

Año: 1988 País: Puerto Rico Género: Ficción Formato: 35 mm Tiempo: 110’ Color: Color Productora: PromStar Entertainment Inc. Producción: Jorge Rojas Buscaglia, Nannete Rosa-Collazo, Manolito Rodríguez Dirección: Enrique Pineda Barnet Guión: Enrique Pineda Barnet, Henry Herrera, Roberto Tito Otero, Milton E. Graña Mena, sobre una historia original de Jorge Rojas Buscaglia DirecSeguir leyendo

Tagged Amanda Nemcik Año 1998 Braulio Castillo Carlos Bonavides Carlos Burcel Carmen Zeta Cuba-Puerto Rico Daniela Luján Elia Enid Cadilla Enrique Pineda Barnet Ficción Henry Herrera Jacobo Morales Jorge Abello Jorge Luis Ramos Jorge Rojas Buscaglia José Rafael Arango Leticia Calderón Lidy López Lissi Coello Luis Rojas Manolito Rodríguez Miguel Ángel Masjuán Miguel Zayas Milton E. Graña Mena Myrna Casas Nannete Rosa-Collazo Nelly Jo Cardona Pedro Bonilla Pedro Rivera Toledo PromStar Entertainment Inc. Rafi Trelles Roberto Tito Otero Susan Krim Tono Betancourt Verónica Rolan Víctor Tirado Walter Rodríguez Wicho Bonavides
English English Français Français Español Español

Contenido

  • ¿Qué es la ENDAC?
  • Relación de Premios Nacionales de Cine entregados en Cuba
  • Todas las películas, biografías, libros…
  • Las mejores películas del ICAIC
  • Películas 2022
  • Películas 2021
  • Películas 2010-2020
  • Películas 2000-2009
  • Películas 1990-1999
  • Películas 1980-1989
  • Películas 1970-1979
  • Películas 1959-1969
  • Cine sonoro Pre-Revolucionario 1930-1958
  • Cine silente
  • Ficción
  • Documentales
  • Animación
  • Noticiero ICAIC
  • Enciclopedia Popular del ICAIC
  • Muestra Joven ICAIC (2000-2020)
  • Filmes rodados por extranjeros sobre Cuba
  • Cine hecho para Televisión
  • Estudios Cinematográficos de las FAR
  • Cinematografía Educativa (CINED)
  • Escuela Internacional de Cine y Televisión (San Antonio de los Baños)
  • FAMCA (La Habana)
  • FAMCA (Camagüey)
  • Cine Clubes de Creación en Cuba
  • Televisión Serrana
  • Cine dentro de cine
  • Cine y música
    • Video Clips
  • Cine y literatura
  • Cine y teatro
  • Cine y Artes Plásticas
    • Video Arte
  • Cine y Ballet
  • Cine y Deporte
  • Cineastas en la diáspora
  • Cine LGTB
  • Spot publicitarios
  • Cuba-Alemania
  • Cuba-Brasil
  • Cuba-Canadá
  • Cuba-España
  • Cuba-Estados Unidos
  • Cuba-Francia
  • Cuba-Italia
  • Cuba-Japón
  • Cuba-México
  • Cuba-Suiza
  • Cuba-Reino Unido
  • Cuba-Venezuela
  • Cultura Audiovisual en Camagüey
    • Paseo Temático La Calle de los Cines
    • Centro Provincial del Cine en Camagüey
      • Taller Nacional de Crítica Cinematográfica (Camagüey)
        • Memorias del Taller Nacional de Crítica Cinematográfica (Camagüey, Cuba)
      • Encuentros sobre Cultura Audiovisual y Tecnologías Digitales
      • Cine Club Charles Chaplin
        • Miembros del Cine Club Charles Chaplin
    • El Almacén de la Imagen
    • Movimiento Audiovisual en Nuevitas (MAN)
      • Películas y biografías del MAN
  • Libros
    • Libros sobre cine cubano
  • Editoriales
    • Ediciones ICAIC
    • Editorial Oriente
    • Editorial Arte y Literatura
    • Editorial Letras Cubanas
    • Editorial Ácana
    • Autores
  • Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica
    • Miembros de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica
  • Sitios sobre el audiovisual cubano en Internet

Entradas recientes

  • ¿Dónde están Hugo Alea y Papobo?
  • La impronta de José Martí en el audiovisual cubano
  • Los que dijeron adiós en el 2022
  • Tomás Gutiérrez Alea: desde el sopor de la finitud
  • Sospechosos habituales

Comentarios recientes

  • Juan Antonio Garcia Borrero en Las mejores películas de ficción del ICAIC
  • Reinaldo Meléndez Navarro en Las mejores películas de ficción del ICAIC
  • Juan Antonio Garcia Borrero en Las mejores películas de ficción del ICAIC
  • Ernsto en Las mejores películas de ficción del ICAIC
  • Alejandro Hernández Mora en Bienvenidos a la ENDAC

Nube de etiquetas

    Cineastas Libros ECTV-FAR ICAIC Carlos Urdanivia Año 2010 EICTV Año 2012 Cine y música Noticiero Santiago Álvarez Año 2016 Cuba-Estados Unidos Animación Ficción Cuba-España Raúl Rodríguez Cabrera Carlos Fernández Año 2009 Documental Año 2011

Entradas recientes

  • ¿Dónde están Hugo Alea y Papobo?
  • La impronta de José Martí en el audiovisual cubano
  • Los que dijeron adiós en el 2022
  • Tomás Gutiérrez Alea: desde el sopor de la finitud
  • Sospechosos habituales
ENDAC 2021 Todos los derechos reservados. | Theme: HamroClass by Themecentury.
  • Home