¡Solavaya!

Subtítulo: Confesiones de un viejo actor de provincia o del interior, según una categorización al uso. Autor: Raúl Pomares (Raúl R. Pomares Bory) Año: 2021 Editorial: Ediciones Alarcos (La Habana) Edición: Yudarkis Veloz Sarduy Diseño de cubierta: Dieiker Bernal Fraga Diagramación: Lisandra Fernández Tosca Conversión a E-book: Ediciones Cubanas Prólogo: Carlos Padrón FrSeguir leyendo

¿Quién le pone el cascabel al Oscar?

Autor: Juan Antonio García Borrero Editorial: Editorial Oriente Año: 1999 Edición: Ángela Hechavarría, Consuelo Muñiz Diseño: Marta Mosquera Corrección: Esperanza Martén Composición: Virginia Pacheco L. Palabras de contracubierta Libro riguroso, apasionante y, sobre todo, ameno donde el lector encontrará todo lo concerniente al Oscar, este premio cinematográfico tan discuSeguir leyendo

¿Y si fuera una huella? Epistolario

Autor: Alfredo Guevara Editorial: Iberautor Promociones Culturales S.L. Año: 2008 Edición y selección: Yaíma García Oramas Corrección: Rosa Esther Brito Diseño y fotografía: Eduardo Moltó Traducciones: Lourdes Arencibia (francés), Diana Sarracino (italiano), Dominica Diez Palabras de presentación: Las tardes dejaron de ser contables desde aquella del 2004 cuando Alfredo GSeguir leyendo

10 años del nuevo cine latinoamericano

Autora: Teresa Toledo Año: 1990 Editorial: Verdoux, S.L., Sociedad Estatal Quinto Centenario, Cinemateca de Cuba Colaboración especial: Alicia García (Cinemateca de Cuba) Documentación de cine africano: José Antonio Arias (Cinemateca de Cuba) Documentación Luis Buñuel y Jack Lemmon: Edgar Soberón Torchía Selección de fotos: Sara Vega, Teresa Toledo Diseño de la base de datos: JuaSeguir leyendo

1968, un año clave para el cine cubano

Compiladores: Luciano Castillo, Mario Naito Editorial: Ediciones ICAIC Año: 2018 Edición: Alejandro Arango Diseño de cubierta y diagramación: Ariel Barbat Prólogo: Arturo Arango Palabras de contracubierta “Para la historia y la cultura cubanas, 1968 fue un año cumbre, y algunos de los signos que lo caracterizan están presentes en tres películas emblemáticas que se estrenaroSeguir leyendo

50 años de cine cubano (1959-2008)

Selección e introducción: Luciano Castillo, Mario Naito López Autores: Mayra Álvarez, Gustavo Béquer Martínez, Ana Busquets, Ramón Leonardo Cabrera Figueredo, Jorge Calderón, Berta Carricarte, Luciano Castillo, Idalmi Díaz, Juan Ramón Ferrera Vaillant, Víctor Fowler, Juan Antonio García Borrero, Marianela González, Antonio Enrique González Rojas, Teresita Jorge Carpio, Jorge Luis LaSeguir leyendo

A cincuenta años de Historias de la Revolución

Compiladora: Ailyn Fong Maceira Editorial: Ediciones ICAIC, Cinemateca de Cuba Año: 2011 Edición: Mario Naito López Diseño: Pablo Monterrey Almiñaque Fotografías: Archivo de la Cinemateca de Cuba Sinopsis Compilación de textos que aluden al filme Historias de la Revolución (1961), de Tomás Gutiérrez Alea.Seguir leyendo

A contraluz

Autor: Luciano Castillo Editorial: Editorial Oriente Año: 2005 Editor: Lina González Madlum Diseño: Fernando Goderich Fabars Prólogo: Juan Antonio García Borrero Páginas:  159 Palabras de contracubierta: “¿Cómo referirnos a esa nueva actitud intelectual del historiador, una actitud que se muestra interesada en recuperar el hecho humano más allá de la reseña fría del acSeguir leyendo

A la sombra del elogio. Aproximaciones al cine japonés

Subtítulo: Aproximaciones al cine japonés Autora: Berta Carricarte Editorial: Ediciones ICAIC Año: 2012 Edición: Tupac Pinilla Diseño de cubierta e interior y composición: Pilar Fernández Melo (Fermelo) Prólogo: Gabriel Calaforra Palabras de contracubierta La ceremonia del té, el destino de las geishas, la pintura zen, los samuráis, la yakuza, reminiscencias o versiones delSeguir leyendo