Aurora Basnuevo

(n. Colón, Matanzas, Cuba, 13 de agosto de 1938; m. La Habana, Cuba, 26 de septiembre de 2022). Actriz de cine, televisión y radio, que entre otros premios obtuvo el Premio Nacional de Humorismo (2004) y el Premio Nacional de Radio (2009), así como una gran popularidad por el personaje de Estelvina del programa “Alegrías de sobremesa”, de la emisora Radio Progreso. Fue compañera sentimentSeguir leyendo

Enrique Molina

(n. Bauta, La Habana, Cuba, 31 de octubre de 1943; m. La Habana, 2 de septiembre de 2021). Actor de cine, televisión, teatro y radio. Nombre completo: Enrique Molina Hernández. Se inicia como actor en un grupo de aficionados en Santiago de Cuba, a donde se traslada y trabaja en la programación dramática de la radio. En 1964 integra el elenco del Conjunto Dramático de Oriente y es uno de los fSeguir leyendo

Fidel Recio (Tororico)

(n. Camagüey, 1936// m. Camagüey, 28 de septiembre de 2011). Nombre completo: Fidel Recio Zayas. Durante buena parte de su vida trabajó como repartidor de programas cinematográficos, acomodador de sala, proyeccionista, y promotor. Era conocido fundamentalmente con el sobrenombre de “Tororico”. Tororico in memoriam Si dijera que ha muerto Fidel Recio Zayas, muy pocas personas sabríSeguir leyendo

Héctor García Mesa

(n. La Habana, Cuba, 26 de noviembre de 1931; m. La Habana, Cuba, 22 de septiembre de 1990). Primer Director de la Cinemateca de Cuba inaugurada el 6 de febrero de 1960. Cursó estudios de comercio y superiores de Literatura Hispanoamericana, Historia de la Filosofía e Historia de las Artes Plásticas en la Universidad Popular “José Martí” de La Habana. Se graduó de idiomas inglés y francSeguir leyendo

Humberto Solás

(La Habana, Cuba, 4 de diciembre de 1941; m. La Habana, 17 de septiembre de 2008). Director y guionista. En 1960 comienza a trabajar como productor en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC). Se desempeña como asistente de dirección del documental Napoleón gratis (1961) de Eduardo Manet, y ese mismo año realiza Casablanca, breve nota didáctica para la serie EnciclopSeguir leyendo

Jorge Oliver

(n. La Habana, 15 de diciembre de 1947; m. La Habana, 18 de septiembre de 2023). Director de filmes de animación, periodista, escritor, historietista, diseñador gráfico. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad de La Habana. Creador de los personajes El Capitán Plín y Rui, protagonistas de varios animados cubanos. Conductor del programa televisivo “Cuadro a cuadro”.  Su nombre Seguir leyendo

Lourdes Prieto

(n. La Habana, 15 de junio de 1951; m. La Habana, 14 de septiembre de 2021). Cineasta. Licenciada en Historia del Arte por la Facultad de Humanidades de la Universidad de La Habana, cursó estudios de posgrado en Filosofía y en Estética Cinematográfica. Fue docente de Documental en la FAMCA y la EICTV, así como conferencista en la Universidad del Sagrado Corazón y el Centro de Estudios AvanzaSeguir leyendo

Manuel Porto

(n. La Habana, Cuba, 28 de septiembre de 1945; m. La Habana, 28 de septiembre de 2021). Actor de cine, televisión, teatro y radio. Nombre completo: Heleodoro Manuel Porto Sánchez. Realiza una prueba de aptitud en el Instituto Cubano de Radiodifusión (ICR) y comienza a aparecer en los espacios radiales y televisivos desde finales de los años sesenta. Entre las series más recordadas en que inteSeguir leyendo

Paco Prats

(n. La Habana, 5 de enero de 1944// m. La Habana, 2 de septiembre de 2020). Nombre completo: Francisco Prats Tetilla. Productor, guionista del cine de animación, que obtuvo en el año 2020 el Premio Nacional de Cine que entrega el ICAIC, lugar en el cual comenzó a trabajar desde el año 1963, primero como revisor de calidad en el Departamento de Dibujos Animados, y un año después como productoSeguir leyendo

Raúl Taladrid

(n. 1936; m. La Habana, 12 de septiembre de 2023). “Junto a su esposa Araceli Herrero, representaron piezas esenciales para la puesta en marcha y funcionamiento de la primera institución cultural fundada después del triunfo de la Revolución del 1 de enero de 1959. Desde su puesto en la presidencia, ejerció funciones determinantes en el ámbito de la producción del nuevo cine cubano, esferaSeguir leyendo